Algunos estudios sugieren que existirían ventajas al utilizar albúmina en la sepsis severa. El estudio ALBIOS publicado en New England Journal of Medicine entrega nueva e interesante información al respecto, aunque en nuestra opinión la albúmina no fue utilizada como se recomienda actualmente. ¿Quieres saber por qué?
Se trata de un estudio multicéntrico (100 UCIs) donde se randomizó a 1.818 pacientes con sepsis severa a dos grupos:
Los resultados principales fueron:
Los autores concluyen que el reemplazo de albúmina además de la administración de cristaloides no mejora la sobrevida a 28 ni 90 días.
Comentarios
La albúmina tiene una vida media de 18-21 días, aunque algo menor que eso en pacientes críticos. Ejerce el 80% de la presión coloidosmótica (que mantiene el agua dentro de los vasos sanguíneos) y esa es la razón por la que algunos plantean que podría ayudar a mejorar la volemia en casos de shock.
La hipoalbuminemia es un marcador de gravedad en los pacientes críticos, pero las revisiones muestran consistentemente que corregirla no mejora el pronóstico.
Un breve resumen del uso de la albúmina en reanimación podría ser el siguiente:
Lo primero que podemos concluir es que el uso de albúmina en reanimación es controversial. Después de la publicación del estudio SAFE se acepta que la albúmina es un fluido seguro, pero se desconoce con claridad si su uso reporta algún beneficio. Las excepciones son los pacientes con TEC (mayor mortalidad en el estudio SAFE) y los niños sépticos con mala perfusión en países con escasos recursos (por el estudio FEAST).
¿Por qué decíamos que en este estudio la albúmina no se utilizó como se recomienda? Los autores de este estudio ALBIOS buscaban mantener la albúmina plasmática sobre un valor preestablecido, en vez de REANIMAR con albúmina. Tanto las guías como el estudio SAFE utilizan albúmina si el paciente requiere más volumen intravascular (REANIMAR con albúmina); ninguno busca mantenerla sobre un valor preestablecido. Además, como mencionamos al inicio, hace tiempo que se sabe que reponer albúmina por hipoalbuminemia es de dudosa utilidad.
En conclusión, este estudio ALBIOS reafirma que reponer albúmina con el objetivo de mantenerla sobre cierto nivel predeterminado no es útil. Habrá que esperar nuevos estudios para saber si REANIMAR con albúmina es útil (estudio «Early Albumin Resuscitation During Septic Shock» actualmente en curso).
Fuente
Albumin Replacement in Patients with Severe Sepsis or Septic Shock