Hay un debate importante sobre el uso de etomidato para intubación en secuencia rápida. El European Journal of Anaesthesiology acaba de publicar 3 artículos sobre el tema y acá los resumimos para ustedes
A fines del 2012 se realizaron nuevas recomendaciones en relación a la Campaña Sobreviviendo a la Sepsis (cuya última versión fue publicada en 2008). No están publicadas, pero aquí se las adelantamos
Un paciente con TEC ingresa con Glasgow 10. Usted lo reevalúa y le encuentra Glasgow 11. Al rato le informan que está en Glasgow 9. ¿Puede tomar alguna decisión?
La reanimación inicial es uno de los aspectos más desafiantes del manejo del paciente quemado. Resumimos una reciente revisión publicada en el Scandinavian Journal of Trauma, Resuscitation and Emergency Medicine sobre la reanimación inicial del paciente quemado
A pesar que muchos consideran a la adrenalina como un fármaco importante en el manejo del PCR, los resultados de los estudios son conflictivos. Este reciente estudio entrega nuevos datos a esta discusión.
El 60% de los pacientes con trauma cerrado grave tiene lesiones cerebrales, lo cual genera conflictos en el manejo.
¿Cuál fue el primer tratamiento que recibió Gustavo Serati en su fatídico concierto en Venezuela? Un captopril
El llenado capilar (LLC) se utiliza desde 1947 y se define como el tiempo que demora un lecho capilar en recuperar su color luego de ser comprimido. Se le ha asociado con la gravedad del shock y se ha incluido en múltiples algoritmos de reanimación. Un reciente artículo de Anesthesia & Analgesia intenta aclarar su real utilidad
El Sistema de Infusión Intraóseo EZ-IO es una solución inmediata para conseguir un acceso vascular, cuando no se puede obtener un acceso vascular en situaciones críticas y/o con riesgo vital inmediato
Mucho se dice sobre la Máscara laríngea. Vamos a resumir lo más importante...
Comentarios recientes