¿Cuántos minutos podemos (debemos) esperar para realizar la cesárea de emergencia?
Las guías sobre reanimación en mujeres embarazadas en paro cardiorrespiratorio recomiendan que después de las 20 semanas de gestación se realice una cesárea de emergencia, antes de 4 minutos de ocurrido el paro y completada en menos de 1 minuto. Sin embargo, estos intervalos se derivan de estudios de baja calidad.
Debemos recordar que esta cesárea tiene una doble indicación:
Hace poco se publicó una interesante revisión para evaluar los casos publicados de paro cardiorrespiratorio en mujeres antes del parto. El resultado principal que se evaluó fue sobrevida materna y neonatal al alta del hospital, además de su relación con el momento de realización de la cesárea.
Se analizaron 94 casos. La mayoría fueron embarazos únicos (90%), con una edad gestacional promedio de 33 semanas. Las principales causas de paro fueron: trauma, enfermedades cardiacas de la madre, preeclampsia severa y embolía de líquido amniótico. Dos tercios ocurrieron en el hospital.
Se logró retorno a la circulación espontánea en el 60% de las pacientes y la sobrevida al alta fue de 54%. La cesárea se realizó en promedio 17 minutos después de ocurrido el paro y en sólo 4 casos se realizó antes de 4 minutos.
En los casos en los cuales se realizó cesárea, la demora promedio en las pacientes que sobrevivieron fue significativamente menor a las no sobrevivientes (10 versus 22 minutos, respectivamente). Esta relación también se mantiene entre los recién nacidos que sobrevivieron y los que no lo hicieron (14 versus 22 minutos, respectivamente). En los casos en los que se realizó cesárea, la sobrevida del recién nacido fue de 64%.
La mortalidad materna y neonatal fue mayor en los paros en ambiente prehospitalario.
Comentarios
Fuente
Etiquetas: Emergencias en el embarazo, PCR